- diciembre 15, 2022
- 6:36 am
- Comentarios
Cuando abordamos los temas de tratamiento de agua primario, secundario y terciario, así como desmineralización, constatamos que para eliminar las sales es necesario llevar a cabo diversos procesos para alcanzar el resultado más óptimo.
La ósmosis inversa no elimina el total de sales contenidas en el agua, sin embargo, reduce considerablemente los iones, las bacterias, los virus y compuestos orgánicos que contiene y elimina “Más del 95% de compuestos orgánicos y pesticidas. Más de 90% de sales disueltas como el sodio, calcio, carbonatos, arsénico, bicarbonatos, magnesio, aluminio, fosfatos, flúor, cianuro, sulfato, cobre, níquel, zinc, plata, bario, radio, cloro, nitratos. Entre el 55% y 65% del boro (estos valores son aproximados y pueden variar en función del tipo de membrana, fabricante y diseños de los equipos y condiciones presiones de trabajo y/o proceso)”.
Este proceso obliga a que el agua circule por una membrana semi-permeable para filtrar exclusivamente agua pura. Su molécula es tan pequeña que es la única capaz de pasar por los poros de la membrana, por lo tanto, elimina casi en su totalidad “nitratos, pesticidas, bacterias, virus, microbios, amianto, herbicidas, cal, mercurio, plomo y otros metales pesados, así como todo lo que está disuelto. La membrana de la ósmosis inversa permite el mayor filtrado; ningún otro filtro llega hasta este nivel”.

Imagen de Academia.edu
Ventajas y Desventajas
VENTAJAS
- Mejora el sabor. Si tu proceso es para consumo humano, esta aplicación es ideal.
- Mantenimiento sencillo.
- Elimina impurezas.
- No requiere de productos químicos.
- Las membranas son de bajo costo y de fácil instalación.
DESVENTAJAS
- No elimina productos químicos como pesticidas y disolventes. Tampoco prescinde de gases disueltos como radón y trihalometanos.
- Se desperdicia un gran volumen de agua.
- Costo. Los equipos instalados son muy sofisticados y de alta inversión.
- Deterioro de la membrana y mantenimiento a corto plazo. Si no se realiza la rehabilitación se produce agua de mala calidad, por lo que el agua dura puede dañar con mayor rapidez y se deberá instalar un proceso extra (ablandador de agua).
- Microorganismos. Suelen dañar las membranas y si no se filtra correctamente se contamina el proceso.
Para cualquier duda de las aplicaciones que requiera, le brindamos asesoría para resolver dudas en cuanto a selección, instalación, puesta en marcha y aplicaciones en la industria. ¡Contáctanos ahora!
Fuentes:
- (s.f.) ¿Qués es la ósmosis inversa? Aquapro Industrial Co., Ltd.
- (s.f.) Ósmosis Inversa Ventajas y Desventajas. Purificador de Agua.
Si te gustó comparte este post
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Email