- marzo 31, 2022
- 7:00 am
- Comentarios
La presión es la fuerza ejercida sobre una superficie, en este caso, nos referimos a la fuerza sobre un fluido con una sola magnitud. En términos técnicos, se define como “el cociente entre el componente normal de la fuerza sobre una superficie y el área de dicha superficie”.
Por lo tanto, “la fuerza que ejerce un fluido en equilibrio sobre un cuerpo sumergido en cualquier punto es perpendicular a la superficie del cuerpo. La presión es una magnitud escalar y es una característica del punto del fluido en equilibrio, que dependerá únicamente de sus coordenadas”.

Diferencias entre Presión Absoluta y Manométrica
Aquella presión que se encuentra en todo momento se le denomina “absoluta”; en cambio, la relacionada con la presión medida en relación con la presión atmosférica es la “manométrica”. Es importante recordar que la presión absoluta es la presión manométrica más la presión atmosférica.
La densidad de un fluido se expresa la relación entre la masa y el volumen de un cuerpo. Su unidad en el Sistema Internacional es el kilogramo por metro cúbico (kg/m³) y en el Sistema Inglés es en libra por pulgada cúbica (lb/in³). Esta magnitud proporciona la cantidad de masa existente en una unidad de volumen de una sustancia.
La viscosidad se puede considerar como el rozamiento interno de un fluido, es decir, ejercer fuerza para que una capa líquida se deslice sobre otra. Cabe destacar que la viscosidad es mayor en líquidos que en gases

Foto de ESSS
Presión de diseño: Es la máxima fuerza que será utilizada para el cálculo resistente de las partes compuestas en los equipos y tiene que ver con los cálculos de espesores que definimos. Todo se realiza con base en un estándar establecido.
Presión de prueba: Es la fuerza máxima interna que se somete el equipo para poder verificar, medir y registrar de forma continua en una gráfica con escala, acorde a la magnitud establecida en el standard (estándar), en todos los recipientes sometidos a pruebas. Se propone una prueba hidrostática y/o neumática.
Presión de operación: Se define por las condiciones generales propias de cada aplicación, según lo que se esté produciendo.
Recuerda que no existen válvulas deficientes sino una incorrecta selección de materiales. Para cada aplicación proponemos una solución en específico, siempre y cuando tengamos los datos de operación correctos, con el fin de encontrar la solución a las situaciones diarias que se nos presenta en la industria.
No dudes en contactarnos por medio de nuestros canales de comunicación habituales. En TYSA de México contamos con el servicio de asesoría y el personal capacitado para diseñar una solución a medida de su necesidad.
Fuentes:
- Franco, A. (2010). Estática de fluidos. Física con ordenador. Ángel Franco García.
- Equipo ESS. (2016). Dinámica de Fluidos Computacional: ¿que es?, ESS.
- Comprende qué es la dinámica de fluidos. (s.f.). El día del maestro.
- Dinámica Computacional de Fluidos CFD, Beneficios y aplicaciones. (s.f.). Prototicad3d.
- ¿Qué significa la presión? (s.f.). Khan Academy.