- febrero 16, 2023
- 6:22 am
- Comentarios
Una buena alternativa para disminuir la dependencia a los combustibles fósiles es encontrar otras energías viables como la solar, la eólica y la geotérmica. En el artículo anterior (“México y la energía geotérmica”) hablamos de los países que aplican y cuentan con la capacidad operativa para generar este tipo de fuentes naturales.
Sin embargo, primero es importante discernir entre la energía térmica y la geotérmica. La primera genera energía al crear movimiento interno y aleatorio, es decir, cuando se reúnen muchas partículas. “Es responsable de los estados se agregación de la materia, ya que, a mayores niveles de energía, mayor agitación de las partículas constituyentes de la materia y menor posibilidad de que compartan un espacio limitado”. En cambio, la geotérmica aprovecha los recursos naturales para producir electricidad, como las rocas fundidas que formaron la Tierra hace miles de millones de años.
Sobre el tema de las partículas, cada una posee características específicas a partir de su composición. En el líquido son más energética que las de un sólido, mientras que en el gaseoso son aún más que las del líquido. Por ejemplo, al calentar un sólido (introducir energía térmica) lo podemos convertir en líquido y progresivamente en estado gaseoso.
La pérdida o ganancia de energía térmica es lo que define el calentamiento o el enfriamiento de un cuerpo. El siguiente esquema ejemplifica las características de la energía térmica

Imagen por Enciclopedia Concepto
El diseño de una planta Geotérmica es muy particular y debemos de tomar en cuenta tres tecnologías básicas: vapor seco, vapor de destello y ciclo binario. Para esto debemos verificar la selección de materiales para nuestras válvulas. Las válvulas reductoras de presión, globo, compuerta, bola y mariposa son las que regularmente tienen uso en estas aplicaciones. Contáctanos y recibe la asesoría adecuada para este servicio y tu aplicación en particular.
Fuentes:
- Coluccio, E. (2021). Energía térmica. Enciclopedia Concepto.
- Redacción Energy Education. (s.f.). Energía térmica. Energy Education.
Si te gustó comparte este post
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Email